Es un vocero para comunicarnos con todos los Trabajadores Administrativos del Sector Educación


NO EN VANO SE NACE AL PIÉ DE UN VOLCÁN



viernes, 18 de mayo de 2012
ACUERDOS DEL XV CONGRESO DE LA FENTASE EN AREQUIPA
POR CONSIDERARDE SUMA IMPORTANCIA PARA EL DEBATE Y EL TRABAJO EN NUESTRA ORGANIZACIÓN SINDICAL , PUBLICAMOS ESTE CUADRO RESUMEN DE LOS LOGROS DE LA FENTASE :
jueves, 17 de mayo de 2012
APROBACIÓN DE NUEVA ESCALA DE INCENTIVOS
COMPAÑEROS/AS
ACABA DE APROBARSE EN EL PLENO DEL CONGRESO DE LA REPUBLICA LA LEY QUE IMPLEMENTA LA ESCALA BASE PARA LOS TRABAJADORES COMPRENDIDOS EN EL DECRETO LEGISLATIVO 276, DEBIENDO MEDIANTE DECRETO SUPREMO ESTABLECER LOS MONTOS DE LA ESCALA BASE EN 30 DIAS A PARTIR DE LA FECHA.
LEY CON LA QUE NO ESTAMOS DE ACUERDO POR QUE CONSIDERAMOS QUE EL MINISTERIO DE ECONOMIA HA IMPUESTO SU CRITERIO DE MANERA ARBITRARIA EN LA QUE LOS TRABAJADORES ADMINISTRATIVOS DEL SECTOR EDUCACION ESPECIPIFICAMENTE DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS SOMOS LOS MAS PERJUDICADOS.
EN ESE SENTIDO, LOS TRABAJADORES AGRUPADOS EN LA FENTASE A PARTIR DE LA FECHA COMENZAMOS A REDISEÑAR NUESTRA ESTRATEGIA DE LUCHA CON LA FINALIDAD DE TENER UNA RESPUESTA CONTUNDENTE FRENTE A ESTA LEY EN EL MAS CORTO PLAZO.
EN ESE SENTIDO, LOS TRABAJADORES AGRUPADOS EN LA FENTASE A PARTIR DE LA FECHA COMENZAMOS A REDISEÑAR NUESTRA ESTRATEGIA DE LUCHA CON LA FINALIDAD DE TENER UNA RESPUESTA CONTUNDENTE FRENTE A ESTA LEY EN EL MAS CORTO PLAZO.
ATTE
COMITE EJECUTIVO NACIONAL
CEN - FENTASE
PARA VER MEJOR HAGA CLICK SOBRE LA IMAGEN
COMPAÑEROS Y COMPAÑERAS :
SI BIEN ES CIERTO ES UN GRAVE ATROPELLO, TAMBIEN ES CIERTO QUE DEBEMOS EVALUAR CLARAMENTE HACIA QUE SECTOR JUEGA ESTE GOBIERNO Y EVALUAR HASTA QUE PUNTO PODEMOS LUCHAR JUNTOS CON OTROS SECTORES A QUIENES APOYAMOS Y AHORA BUSCAN SU PROPIO BENEFICIO.
SI BIEN ES CIERTO ES UN GRAVE ATROPELLO, TAMBIEN ES CIERTO QUE DEBEMOS EVALUAR CLARAMENTE HACIA QUE SECTOR JUEGA ESTE GOBIERNO Y EVALUAR HASTA QUE PUNTO PODEMOS LUCHAR JUNTOS CON OTROS SECTORES A QUIENES APOYAMOS Y AHORA BUSCAN SU PROPIO BENEFICIO.
TENEMOS QUE PREPARARNOS PARA EL REGLAMENTO , TENEMOS QUE LUCHAR JUNTOS, DEBEMOS RECHAZAR TODO INTENTO DE DIVISIONISNO; LA LUCHA SERA EN CADA REGION; EN CADA UGEL
LA ESCALA BASE AUN NO EXISTE; ESA FAMOSA ESCALA TODAVIA NO ESTA DISEÑADA, RECIEN SE HARA A PARTIR DEL REGLAMENTO. HEMOS CAIDO EN EL JUEGO DE ESTE GOBIERNO, CUANDO SALE A DECIRQUE NADIE GANARA MENOS DE 450 SOLES POR CAFAE, ESO CONFUNDE A LOS TRABAJADORES Y LOS ENFRENTA CON LOS DIRIGENTES,
martes, 15 de mayo de 2012
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
VA PARA TÌ

VA PARA TÌ

VA PARA TÌ

VA PARA TÍ

ESTÁS EN MI CORAZÓN !!!!
VA PARA TÍ

CON CARIÑO

TU CARIÑO ME FORTALECE
VA PARA TI

VA PARA TI

LA CARICATURA DEL DÍA

FENTASE AREQUIPA PRESENTE !!!!

EN LA PLAZA DE ARMAS HACIENDO SENTIR SU VOZ !!!!
ESTA ES FENTASE, VALIENTE Y COMBATIVA...!!!
COMO UN LEÓN PRESTO A LUCHAR.... SIEMPRE DE PIÉ, NUNCA DE RODILLAS !!!
ÚLTIMAS NOTICIAS EN MEDICINA :Aumentan los infartos agudos de miocardio en personas entre 30 y 40

JANO.es • 26 Junio 2013 12:22. Según el cardiólogo del Ramón y Cajal Manuel Jiménez Mena, a ello contribuyen no sólo factores de riesgo clásicos, como el tabaquismo o la diabetes, sino también el sedentarismo, la mala alimentación o el consumo de cocaína. Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en España por delante del cáncer y, en el caso del infarto agudo de miocardio, la edad de inicio ha "bajado mucho" en los últimos años, hasta el punto de que "cada vez es más frecuente ver más casos en pacientes de 30 a 40 años". Así lo ha asegurado el jefe del Servicio de Cardiología del Hospital Sanitas La Moraleja y coordinador de la Unidad de Cuidados Intensivos Cardiológicos del Hospital Ramón y Cajal de Madrid, Manuel Jiménez Mena, que ha participado en el VI Foro Sanitas 2013 'La Medicina del siglo XXI, El reto de los cuatro grandes', celebrado en Madrid. Estos pacientes jóvenes suelen presentar factores de riesgo clásicos, como tabaquismo o diabetes, comorbilidades que en ambos casos "afectan a este inicio temprano", explica Jiménez Mena, para quien también hay que tener en cuenta factores como el abandono de la dieta mediterránea, el sedentarismo y el consumo de cocaína. El pronóstico de la dolencia, recuerda este experto, depende del número de coronarias afectadas o el daño que se produzca en el corazón, pero los avances terapéuticos han sido "espectaculares" y permiten que estos pacientes tengan un "pronóstico bueno a corto y largo plazo". De hecho, la mortalidad por infarto agudo de miocardio se ha reducido en más de la mitad en los últimos años, pasando de más de un 15% a estar por debajo del 5%. Ahora, el problema, señala el Dr. Jiménez Mena, es que cada vez hay más pacientes con esta patología, que "se van cronificando y se van haciendo más mayores, por lo que aparecen complicaciones asociadas".
RECOMENDACIONES NUTRICIONALES:SACHA INCHI: FRENA LA DIABETES

CHIA UNA SEMILLA MARAVILLOSA
UN CONSEJO, PARA UNA BUENA SALUD : A LAVARSE LAS MANOS

LAVARSE LAS MANOS NOS EVITA ENFERMEDADES
MAFALDA

GARFIELD
