NO EN VANO SE NACE AL PIÉ DE UN VOLCÁN

Resultado de imagen para NO EN VANO SE NACE AL PIÉ DE UN VOLCÁN



martes, 18 de octubre de 2011


COMUNICADO
Compañeros y compañeras de todas las bases de la FENTASE a nivel nacional;

El Comité Ejecutivo Nacional – CEN FENTASE, tiene a bien reiterarles a todos ustedes el punto priorizado en la comisión de Trato Directo relacionado a los incentivos laborales del año 2012, acordado con el gobierno anterior y retomado con la actual gestión, documento que también fue entregado en la Asamblea Nacional de Delegados de Huamachuco – La Libertad el 29, 30 de setiembre y 01 de octubre del 2011, manifestándoles lo siguiente:

1. Que, la Comisión de Trato Directo MED-FENTASE, mediante el Informe Nº 0183-2011ME/SPE-UP de fecha 10 de Junio del 2011, en el tratamiento del Pliego de Reclamos PRIORIZADO presentado por la FENTASE, elevó la propuesta al señor Ing. Eco. Manuel Rumiche Pinday, Jefe de la Unidad de Presupuesto del Ministerio de Educación, solicitando la INCLUSIÓN DE ARTICULADO SOBRE INCREMENTO DE INCENTIVOS LABORALES VIA CAFAE EN EL PROYECTO DE LEY DE PRESUPUESTO PUBLICO PARA EL AÑO 20012.
2. El INCENTIVO LABORAL CONSTITUIRIA UN INCREMENTO
del beneficio otorgado a través del Literal b), inc. 8.1, articulo 8º de la Ley Nº 29465 – Ley de Presupuesto del Sector Publico del año 2010, que dispuso la entrega de S/ 100.00 nuevos soles por concepto de incentivos laborales vía CAFAE, los mismos que fueron otorgados S/ 50.00 en Abril 2010 y luego S/ 100.00 nuevos soles a partir de agosto 2010, incentivo que a la fecha venimos percibiendo. Este incremento se constituiría en S/ en S/. 200.00 nuevos soles a partir de enero 2012.
3. Que, el señor Ing. Eco. MANUEL RUMICHE PINDAY, Jefe de la Unidad de Presupuesto del Ministerio de Educación, a través del Oficio Nº 0287-2011-ME/SPE-UP, de fecha 08 de julio del 2011, elevó la Propuesta de formulación del Presupuesto Institucional 2012, planteada por la Comisión de Trato Directo Directo MED-FENTASE, al señor RODOLFO ACUÑA NAMIHAS, Director General (e) de la Dirección General del Presupuesto Público del Ministerio de Economía y Finanzas. En el fundamento económico y social el incremento del beneficio para el 2012, comprende al personal administrativo de los centros educativos, educación Superior y técnico profesional y educación técnico-productiva, alcanzando también al personal administrativo de las sedes administrativas del sector educación que no obstante percibir incentivos laborales via CAFAE desde el 2001, muchos no alcanzan promedios de S/ 250.00, por persona.
4. El día 11 de Octubre del presente, la ministra de Educación, PATRICIA SALAS O`BRIEN, sustentó ante el Congreso de la República, la propuesta iniciada por la FENTASE en la Comisión de Trato Directo, solicitando el apoyo del Pleno para aprobar el incremento de S/ 100.00 de incentivos laborales via CAFAE, que sumado a lo que venimos percibiendo (S/ 100.00), se constituiría en S/ 200.00 nuevos soles.
Aclaración.- Algunos dirigentes de pequeños gremios sindicales dispersos con el fin de obtener protagonismo o en todo caso desconocen el procedimiento cómo se lograron los S/. 100.00 desde el 2010 vía CAFAE, mal informan y confunden a los trabajadores aduciendo que solamente hasta diciembre se perciben estos incentivos, ESO ES FALSO, los incentivos son permanentes, con la posibilidad de incrementarse en S/ 200.00 a partir del año 2012.
5. Finalmente, compañeros/as, tenemos una labor importante y decisiva, por que a partir de este momento la tarea es sensibilizar a los congresistas de todas las tendencias políticas a fin de que nos apoyen en el Pleno del Congreso aprobando el Incremento de S/ 100.00 para el 2012. Los dirigentes nacionales, regionales y de Base, realizaremos todo el esfuerzo necesario para su aprobación y de esta manera seguir acortando la brecha salarial, por que a pesar de los incrementos logrados por la FENTASE en los últimos años, aun siguen siendo insuficientes.
¡SOLO LA UNIDAD NOS CONDUCE A LA VICTORIA!
Lima, 14 de Octubre del 2011

COMITÉ EJECUTIVO NACIONAL
CEN-FENTASE

miércoles, 12 de octubre de 2011

TRATO DIRECTO FENTASE -MIN. DE EDUCACIÒN:Incentivo laboral de 100 soles mensuales tendría personal administrativo de los centros educativos


PRODUCTO DEL TRATO DIRECTO ENTRE NUESTRA GLORIOSA FENTASE Y EL MINISTERIO DE EDUCACIÒN, LA MINISTRA HA SUSTENTADO ANTE EL CONGRESO NUESTRA PROPUESTA.


MINISTRA PATRICIA SALAS PIDIÓ APOYO DEL CONGRESO DE LA REPÚBLICA PARA HACERLO EFECTIVO A PARTIR DE ENERO DEL PRÓXIMO AÑO. La ministra de Educación, Patricia Salas O’Brien, pidió el apoyo del Congreso de la República para otorgar, a partir de enero del próximo año, un incentivo laboral de 100 nuevos soles mensuales, al personal administrativo de los centros educativos del país. Es para los servidores administrativos de la Ley Nro. 276, que es una norma antigua donde está un gran número de trabajadores de las escuelas, que ganan 250 soles mensuales, dijo la ministra al sustentar el pliego de su Sector ante la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República del Poder Legislativo. En ese sentido, la ministra Patricia Salas, planteó el siguiente artículo de otorgamiento de asignaciones para el Año Fiscal 2012: “Autorìzase al Ministerio de Educación y a los Pliegos de los Gobiernos Regionales a otorgar 100 soles por concepto de incentivos laborales, a través de los Comités de Administración de los Fondos de Asistencia y Estímulo (CAFAE), al personal administrativo de los centros educativos de Educación Básica Regular, Básica Alternativa y Básica Especial, así como de los centros educativos de Educación Superior y Técnico Profesional, y Educación Técnico-Productiva, a partir del mes de enero de 2012”. El citado artículo agrega: “El otorgamiento de dicha bonificación será financiado con los recursos provenientes de la Reserva de Contingencia asignado al Ministerio de Economía y Finanzas. Dicha asignación, no tiene carácter remunerativo, compensatorio ni pensionable y no está sujeta a cargas sociales. Asimismo, no constituye base de cálculo para el reajuste de las bonificaciones que establece el Decreto Supremo Nro. 051-91-PCM, para la compensación por tiempo de servicios o cualquier otro tipo de bonificaciones, asignaciones o entregas.”
DEUDA SOCIAL CON LOS DOCENTES
La ministra, durante sus casi 30 minutos de exposición ante la comisión congresal citada, pidió también que le ayuden a enfrentar la denominada deuda social que se tiene con los docentes. Es una vieja deuda social que abulta varios millones de nuevos soles y que tiene que ver con los pagos de luto, sepelio, incentivos por 25, 30 años de servicio, que no se ha pagado por años, dijo la ministra.
En ese sentido, solicitó se modifique el tercer párrafo de la cuarta disposición complementaria final para la atención de la deuda social en el sector educación.
Tal modificación debe decir: “Autorízase (…) la atención del pago continuo de la bonificación a que hace referencia la Ley N° 29702, que se efectuará a partir del mes de enero y será financiada con los recursos que asignará el Ministerio de Economía y Finanzas, conforme a la información nominal y de costos que deberán remitir las entidades públicas respectivas, hasta la primera quincena de dicho mes y año. Para la aplicación de lo dispuesto en este párrafo, dicho Ministerio utilizará el procedimiento establecido en el artículo 45° de la Ley Nro. 28411, Ley General del Sistema Nacional de Presupuesto”.
Patricia Salas, indicó que lo que hay en la actualidad es la autorización para pagar todo nuevo caso que se presente de luto, sepelio, incentivos por 25, 30 años de servicio etc.
Eso debería estarse pagando, porque los gobiernos regionales están autorizados para eso, con fondos del Tesoro Público, concluyó la ministra de Educación, al tiempo de reiterar que el presupuesto de su Sector debe tener un criterio multianual y que se fije cada cinco años, para garantizar la continuidad de las políticas y los programas, y a su vez superar los problemas que genera tener un presupuesto anual.
Prensa MINEDU

viernes, 2 de septiembre de 2011

FENTASE 27 AÑOS DE LUCHA POR LA DEFENSA DE LOS TRABAJADORES ADMINISTRATIVOS DEL SECTOR EDUCACIÓN


Setiembre mes Primaveral y florecimiento del movimiento sindical en el Sector Educación.
Duros momentos que pasamos por la Revolución Velasquista de 1970 hasta 1978 con la Dictadura de Morales Bermúdez años en que los trabajadores tuvimos que afrontar, cuando el Ministerio de Educación se encontraba enclavado en el Parque Universitario.

Primer PARO en toda la historia del Ministerio de Educación
Así se organiza la primera gran protesta frente a ese enorme edificio y por supuesto, teniendo de respuesta , la represión al frente del General Guabloche, Ministro del Sector, produciéndose como consecuencia los despidos y traslados arbitrarios de la mayoría de los dirigentes de la ANTADE (Asociación), sindicados como el malestar del gigante verde (otrora Ministerio de Educación), hoy edificio rojo y sede del Poder Judicial.

80s : OPORTUNIDAD PARA LA UNIDAD !!!
Los 80s, serían años decisivos para la conformación de la Federación Nacional y de esta manera el ANTADE, pasó a constituirse en el Sindicato de la Sede Central el - SITME.SC , y consiguientemente la conformación simultánea de sindicatos en todas la Direcciones Departamentales y Zonales del País.
El SITME-SC y la Coordinadora de Sindicatos de Educación, dentro de sus acciones prioritarias se propuso organizar.

El Primer Encuentro Nacional de Sindicatos de Trabajadores Administrativos del Sector Educación, convocando a 26 Organizaciones Sindicales del país, en representación de los trabajadores de todas las instancias administrativas del sector, constituyéndose como primer paso la Comisión Organizadora del “Primer Congreso Nacional” que se realizó en Lima, del 30 de Agosto al 02 Setiembre de 1984, para dar nacimiento a la FEDERACION NACIONAL DE TRABAJADORES ADMINISTRATIVOS DEL SECTOR EDUCACION – FENTASE.

POR UN SINDICALISMO DE CLASE :
Desde su origen, nuestra Federación se constituyó como una organización de un frente unitario, que rechaza la inequidad y la discriminación en todas sus formas, lidiando permanentemente por un sindicalismo clasista en defensa de los derechos de los trabajadores del sector y de la centralización del movimiento sindical, para lograr una mejor calidad de vida.


Las grandes Jornadas De Lucha de los 80s contra el gobierno Acciopopulista y Alanista, establecieron nuestra firme posición de gremio representativo a nivel nacional en el sector educación.
La dictadura de los 90s, del Fuji-montesinismo arremetió con violencia contra nuestra joven organización sindical, desalojándola impulsivamente de su local del Ex Ministerio de Educación frente al parque Universitario. No solamente se implementaron acciones represivas como el desalojo, sino que, se ha impulsado y patrocinado organizaciones paralelas, con la finalidad de debilitar el movimiento sindical y específicamente a nuestra gloriosa FENTASE.

Pasada la época dictatorial, con la llegada del Toledismo y el régimen aprista gobiernos abiertamente denominados administradores de los grandes intereses económicos de los grupos de poder del país, quienes implementaron dispositivos legales inconstitucionales criminalizando la protesta, restringiendo el derecho de huelga,nuestra organización emprendió su reacomodo orgánico, librando acciones dignas de lucha y como las huelgas del 2003, 2006, 2007 y 2008, para reivindicar y restablecer el poder adquisitivo de los/as trabajadores/as venida a menos desde hace más de 2 décadas.


- Todas las huelgas fueron declaradas ILEGALES.
- Moralmente GANAMOS ( 02 GOBIERNOS )
- TENDENCIA RECUPERAR SUELDOS Y SALARIOS

REAFIRMANDO NUESTRO COMPROMISO DE LUCHA
En este 27 aniversario de fundación de nuestra gloriosa Federación reafirmamos nuestro compromiso de lucha por la defensa irrestricta de los derechos de los trabjadores, ratificando nuestra calidad de organización mayoritaria en todo el país, liderando el sector estatal y apostando por un cambio que valore a los trabajadores como seres humanos , con dignidad, libertad y por la justicia social.

¡¡ feliz 27 aniversario de la gloriosa FENTASE !!!
¡SIN LUCHAS NO HAY VICTORIAS¡

COMITÉ EJECUTIVO NACIONAL
CEN-FENTASE

jueves, 1 de septiembre de 2011

COMUNICADO CEN FENTASE : FIN AL ACTUAL PLAN PILOTO DE MUNICIPALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN



El Comité Ejecutivo Nacional, hace de conocimiento de todas las Instancias orgánicas y afiliados a nivel nacional, que el gobierno a través de la Exposición del presidente del Consejo de Ministros Salomón Lerner Ghitis ante el pleno del Congreso de la República, el día 25 de agosto del 2011, entre otros anuncios importantes para el país y con el propósito de implementar el “Proyecto Educativo Nacional al 2021”, se ha planteado reorganizar el sistema educativo para tener un Ministerio de Educación como ente rector y orientador de políticas, articulado con la gestión descentralizada del aparato educativo a nivel regional. En tal sentido, señaló que se pondrá FIN AL ACTUAL PLAN PILOTO DE MUNICIPALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN.
Como es sabido por todos los trabajadores del Sector Educación, El Plan Piloto de la Municipalización de la Gestión Educativa, implementado mediante el D.S, Nº 078-2006 del 30 de Octubre del 2006, por el extinto gobierno de Alan García, desde un inicio solo profundizo y ahondó más la crisis educativa, generando serios problemas administrativos y de gestión de las municipalidades con los trabajadores.
En ese contexto la FENTASE, permanente y sistemáticamente en las Asambleas Nacionales, Congresos Nacionales y en todos los eventos a nivel nacional, regional y provincial, se pronunció en contra de este ilusorio Plan Piloto, exigiendo su derogatoria. Hoy con el importante anuncio del Premier, se pone fin a una ardua lucha, en beneficio de los trabajadores de los colegios municipalizados, quienes venían padeciendo una serie de problemas.
Se les recuerda:
ASAMBLEA NACIONAL DE DELEGADOS
29, 30 DE SETIEMBRE Y 01 DE OCTUBRE 2011
HUAMACHUCO – TRUJILLO

“SOLO LA UNIDAD NOS CONDUCE A LA VICTORIA”



Comité Ejecutivo Nacional
CEN – FENTASE

lunes, 15 de agosto de 2011

EXITOSA ASAMBLEA NACIONAL DE SECRETARIOS REGIONALES DEL PERÚ !!!!



CON LA ASISTENCIA DE 17 SECRETARIOS GENERALES REGIONALES DE TODO EL PERÚ UNA VEZ MÁS LA FENTASE DEMUESTRA SU CAPACIDAD DE MOVILIZACIÓN COMO LA ORGANIZACIÓN REPRESENTATIVA DE TODOS LOS TRABAJADORES ADMINISTRATIVOS DEL SECTOR EDUCACIÓN.

La FENTASE, como organización sindical, no sólo defiende los derechos e intereses específicos de los trabajadores, sino también como organización social, está en la capacidad de defender otros derechos que están relacionados con el interés local, nacional e internacional. En ese contexto, la Asamblea de Secretarios Generales Regionales y/o Departamentales, es la instancia orgánica y el espacio político de coordinación, análisis, reflexión y decisión objetiva en bien de todos los afiliados y del pueblo en su conjunto. Por ello, se evaluó lo que nos dejó el régimen anterior y es fundamental analizar y se hizo una reflexión colectiva sobre lo que nos espera del nuevo gobierno. Fue evidente reslatar que se llegaron a especiales conclusiones : Necesitamos estar atentos apoyar e impulsar las políticas que el país y las clases más necesitadas requieren para lograr la transformación del país, con inclusión social, equidad en los salarios con justicia social. Que la pobreza y pobreza extrema sean eliminadas progresivamente y que los trabajadores y el pueblo en su conjunto, avancemos a lograr mejores condiciones de vida. Se irá impulsando trabajos de discusión y evaluación en cada base regional sobre los logros y la situación orgánica , que nos permita ir en mejores condiciones en esta nueva etapa del gobierno del Presidente Humala.

Hay fé , esperanza y sobre todo estamos reafirmando nuestra INDEPENDENCIA DE CLASE .

SE HA RATIFICADO NUESTRA ESTRUCTURA NACIONAL Y EL RECONOCIMIENTO DE LA FENTASE COMO LA ORGANIZACIÓN MAYORITARIA DE LOS TRABAJADORES, EN TODOS LOS CAMPOS DONDE NOS TOCA ACTUAR.
A SEGUIR TRABAJANDO , PORQUE SÓLO LA UNIDAD NOS CONDUCE A LA VICTORIA !!!

miércoles, 10 de agosto de 2011

GOBIERNO DICTÓ EL D.U. Nº 046-2011, DEROGANDO EL D.U. Nº 045

ESTIMADOS COMPAÑEROS/AS :
AYER MARTES 09 DE AGOSTO DEL 2011, SE PUBLICO EN EL DIARIO OFICIAL “EL PERUANO” EL D.U. Nº 046-2011, DEROGANDO EL POLEMICO D.U. Nº 045, POR QUE SU FINANCIAMIENTO NO SE ENCONTRABA PROGRAMADO EN LA LEY DE PRESUPUESTO PUBLICO DEL PRESENTE AÑO Y QUE SU OTORGAMIENTO, AFECTARIA LA PROGRAMACION DE GASTOS, METAS Y OBJETIVOS PRIORIZADOS.

UNA DE LOS GRANDES PROBLEMAS DE LOS TRABAJADORES/AS ES LA INEQUIDAD SALARIAL, ES UN BUEN PUNTO PLANTEARLO CON MAYOR FUERZA , PARA LUCHAR POR ALGO MAS GRANDE CON RESPECTO DE LAS REMUNERACIONES E INCENTIVOS, Y ESA FUERZA ES LA UNIDAD DE TODOS.

SÓLO LA UNIDAD NOS CONDUCE A LA VICTORIA !!!

COMITÉ EJECUTIVO NACIONAL
FENTASE


PARA LEER HAGA CLICK SOBRE LA IMAGEN !



martes, 9 de agosto de 2011

HA MUERTO UN GRAN LUCHADOR !!!!



HA MUERTO UN GRAN COMBATIENTE, NUESTRO QUERIDO C.
ECON. ROLANDO ASUNCIÓN ROBLES VERA

- GRAN DIRIGENTE SINDICAL Y FUNDADOR DE LA FENTASE REGION AREQUIPA.
- CÓMO NO RECORDAR QUE ÉL HIZO UNA HUELGA DE HAMBRE EN PLENO MINISTERIO DE EDUCACIÓN , CUEANDO ERA MINISTRA MECHE CABANILLAS, PARA QUE SE ADQUIERA EL LOCAL DEL SUBCAFAE (AV. GOYENECHE 404).
- CON EL SE HICIERON HUELGAS INDEFINIDAS POR RECLAMAR LO JUSTO Y CONTRA EL ABUSO DE LAS AUTORIDADES DE AQUEL ENTONCES....
- SE REALIZARON OLLAS COMUNES CON NUESTROS HIJOS....
- FUE VARIAS VECES DESPEDIDO DEL SECTOR......

PERO NUNCA SE ARRODILLO A LA PATRONAL.....

AÚN PADECIENDO UNA GRAVE ENFERMEDAD, EN LOS ÚLTIMOS HÁLITOS DE VIDA, PERSISTIÓ EN LA LUCHA Y FUNDA Y PRESIDE LA COORDINADORA SINDICAL DE TRABAJADORES ESTATALES DE LA REGIÓN AREQUIPA.

HA MUERTO UN GRAN LUCHADOR SOCIAL...

VIVA ROLANDO ROBLES !!!!

C. ROLANDO, PRESENTE !!!

CONTIGO APRENDIMOS QUE SIN LUCHAS NO HAY VICTORIAS !!!

CON TU EJEMPLO, VENCEREMOS !!!

VA PARA TÌ

VA PARA TÌ

VA PARA TÌ

VA PARA TÌ

VA PARA TÌ

VA PARA TÌ

VA PARA TÍ

VA PARA TÍ
ESTÁS EN MI CORAZÓN !!!!

VA PARA TÍ

VA PARA TÍ

CON CARIÑO

CON CARIÑO
TU CARIÑO ME FORTALECE

VA PARA TI

VA PARA TI

VA PARA TI

VA PARA TI

LA CARICATURA DEL DÍA

LA CARICATURA DEL DÍA

FENTASE AREQUIPA PRESENTE !!!!

FENTASE AREQUIPA PRESENTE !!!!
EN LA PLAZA DE ARMAS HACIENDO SENTIR SU VOZ !!!!

ESTA ES FENTASE, VALIENTE Y COMBATIVA...!!!

ESTA ES FENTASE,                     VALIENTE Y COMBATIVA...!!!
COMO UN LEÓN PRESTO A LUCHAR.... SIEMPRE DE PIÉ, NUNCA DE RODILLAS !!!

ÚLTIMAS NOTICIAS EN MEDICINA :Aumentan los infartos agudos de miocardio en personas entre 30 y 40

ÚLTIMAS NOTICIAS EN MEDICINA :Aumentan los infartos agudos de miocardio en personas entre 30 y 40
JANO.es • 26 Junio 2013 12:22. Según el cardiólogo del Ramón y Cajal Manuel Jiménez Mena, a ello contribuyen no sólo factores de riesgo clásicos, como el tabaquismo o la diabetes, sino también el sedentarismo, la mala alimentación o el consumo de cocaína. Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en España por delante del cáncer y, en el caso del infarto agudo de miocardio, la edad de inicio ha "bajado mucho" en los últimos años, hasta el punto de que "cada vez es más frecuente ver más casos en pacientes de 30 a 40 años". Así lo ha asegurado el jefe del Servicio de Cardiología del Hospital Sanitas La Moraleja y coordinador de la Unidad de Cuidados Intensivos Cardiológicos del Hospital Ramón y Cajal de Madrid, Manuel Jiménez Mena, que ha participado en el VI Foro Sanitas 2013 'La Medicina del siglo XXI, El reto de los cuatro grandes', celebrado en Madrid. Estos pacientes jóvenes suelen presentar factores de riesgo clásicos, como tabaquismo o diabetes, comorbilidades que en ambos casos "afectan a este inicio temprano", explica Jiménez Mena, para quien también hay que tener en cuenta factores como el abandono de la dieta mediterránea, el sedentarismo y el consumo de cocaína. El pronóstico de la dolencia, recuerda este experto, depende del número de coronarias afectadas o el daño que se produzca en el corazón, pero los avances terapéuticos han sido "espectaculares" y permiten que estos pacientes tengan un "pronóstico bueno a corto y largo plazo". De hecho, la mortalidad por infarto agudo de miocardio se ha reducido en más de la mitad en los últimos años, pasando de más de un 15% a estar por debajo del 5%. Ahora, el problema, señala el Dr. Jiménez Mena, es que cada vez hay más pacientes con esta patología, que "se van cronificando y se van haciendo más mayores, por lo que aparecen complicaciones asociadas".

RECOMENDACIONES NUTRICIONALES:SACHA INCHI: FRENA LA DIABETES

RECOMENDACIONES NUTRICIONALES:SACHA INCHI: FRENA LA DIABETES
CHIA UNA SEMILLA MARAVILLOSA

UN CONSEJO, PARA UNA BUENA SALUD : A LAVARSE LAS MANOS

UN CONSEJO, PARA UNA BUENA SALUD : A LAVARSE LAS MANOS
LAVARSE LAS MANOS NOS EVITA ENFERMEDADES

MAFALDA

MAFALDA

GARFIELD

GARFIELD