NO EN VANO SE NACE AL PIÉ DE UN VOLCÁN

Resultado de imagen para NO EN VANO SE NACE AL PIÉ DE UN VOLCÁN



miércoles, 6 de junio de 2012

COMPAÑEROS/AS

La FENTASE, desde hace más de una década viene impulsando el incremento de las remuneraciones y la Equidad Salarial en nuestro Sector, situación que conllevó a realizar un sinnúmero de acciones de lucha, entre Movilizaciones, Paros y Huelgas Nacionales Indefinidas, todas ellas con mucho esfuerzo y sacrificio, habiendo sufrido el descuento de nuestros haberes de los 59 días de huelga en el 2008. Esto es lo que cuesta a los trabajadores conquistar nuestros derechos.



Cada Jornada de Lucha está refrendada por un Acta, que paso a paso se ha ido cumpliendo (Desplazamientos de Personal, Nombramientos, Municipalización de la Gestión Educativa, Pago de los Beneficios del D.U. Nº 037-94, Pago de los Subsidios por luto y sepelio; 25 y 30 años de servicios con cálculos legales, entre otros).

Por ello, rechazamos la reciente ley aprobada el 10 de mayo en el congreso de la República, por atentar contra nuestros intereses al usar como base de cálculo las Asignaciones Especiales” por labor efectiva de apoyo a la educación para la Escala Base Transitoria, situación que lamentablemente no se pudo revertir, pese a los esfuerzos realizados por el CEN y de todas las regiones del país. Lo que sí se logró es mantener las Asignaciones Especiales en la Boletas de Pago, por que pretendían quitárnoslo como estuvo planteado en el primer Pre-Dictamen.

Luego del análisis correspondiente, aunque hoy, supuestamente podríamos ser los sacrificados, lo que sí es cierto, es que la FENTASE es la impulsora de la Equidad Salarial y que dicha ley, sacándole el lado positivo al margen de lo antes manifestado, nos permite sentar las bases para de una vez por todas, comenzar el ordenamiento de los incentivos económicos en el sector público, porque sabido es, las enormes diferencias y las grandes brechas salariales que existen entre los trabajadores.

Hay que recordar también que la FENTASE, para este año 2012, planteó incrementar S/ 100.00 nuevos soles y ante el requerimiento también de otros sectores aparecieron los 171 millones para la escala Base.

La lucha por la equidad salarial está en otro momento de la historia y está totalmente claro para la FENTASE lo que tiene que hacer.



“Sin Luchas no hay victorias”

COMITE EJECUTIVO NACIONAL

CEN - FENTASE


¡ GOBIERNO PUBLICÓ EN EL DIARIO EL PERUANO, LA LEY Nº 29874, LEY QUE IMPLEMENTA MEDIDAS PARA FIJAR UNA ESCALA BASE PARA EL OTORGAMIENTO DE INCENTIVO LABORAL QUE SE ENTREGA A TRAVÉS DE LOS SUB-CAFAES !

El Gobierno publicó el día  Domingo 03 de Junio-2012, en el Diario "El Peruano", la Ley Nº 29874, Ley que implementa medidas destinadas a fijar una Escala Base para el otorgamiento del Incentivo Laboral que se otorga a través del CAFAE (SUBCAFAES), a los servidores públicos comprendidos en el Decreto Legislativo Nº 276; en tal sentido, a partir del LUNES 04 , corren los 30 días calendario que establece la propia ley para que el Ministerio de Economía y SERVIR fijen los montos de la escala, así como las medidas complementarias para su aplicación mediante Decreto Supremo

PARA LEER MEJOR EL TEXTO DE LA LEY HACER CLICK SOBRE LA IMAGEN




FENTASE DEMANDA AL MEF Y A SERVIR SOBRE ESCALA BASE TRANSITORIA DE INCENTIVOS LABORALES

PARA LEER LOS DOCUMENTOS HAGA CLICK EN LA IMAGEN


martes, 22 de mayo de 2012

                           COMUNICADO

                 “LO LA UNIDAD NOS CONDUCE  A LA VICTORIA
ASAMBLEA DE SECRETARIOS GENERALES REGIONALES

El sábado 19 de mayo del 2012, en el local de la FENTASE, desde las 09.00 am, los Secretarios Generales de las Regionesde Amazonas, Ancash, Arequipa, Ayacucho,Apurímac,Cajamarca, Huánuco, Ica, Junín,Callao,Lima Metropolitana, Lima Provincias, Loreto, Moquegua, Pasco, Puno, San Martin, Tacna, Tumbes y el CEN, se reunieron para analizar la reciente Ley aprobada en el Congreso Que implementa medidas parafijar unaEscala Bases para el otorgamiento del Incentivo Laboral via Cafae a los trabajadores de la Administración Pública, dispuesta por la Ley Nº 29812, Ley de presupuesto del SectorPublico para el año Fiscal 2012.

Luego del análisis yeldebate correspondiente, se concluyó con el rechazo unánime a la presente Ley, por atentar contra los intereses de los trabajadores del Sector Educación al considerar las asignaciones especiales porlaborefectiva en los centros educativos al personal administrativo activo, dentro de la bolsa de la escala transitoria. Dichas asignaciones comoestá expresada en laley aprobada en el congreso de la República, pasan a incrementar elfondo de los 171 millones dispuesto por ley de presupuesto del año fiscal 2012. A estodebemos aclarar que, la FENTASE, en las diferentes reuniones con la Comisión dePresupuesto y Cuenta General de la República, logró que estasasignaciones no salgan de la Boleta de Pago como estuvo planteado en el primerPre-Dictamen,loque habría generado enormes problemas a los trabajadores ya que estas constituyen como base de cálculo para los beneficios, tanto por Luto ySepelio, 25 y30 añosdeservicios, el 30% de la BonificaciónDiferencial, entre otras.

Asimismo, entendiendo que la distribución del fondo de los 171 Millones es anualizado (Enero a Diciembre) yquela ley será promulgada aproximadamente la tercera semana o al finalizarmayo y consiguientemente su reglamentación deberá publicarse en 30 días hábiles, estoquiere decir que, hipotéticamente se haría efectivo el pago en el mes dejulio, quedando pendiente el saldo de Enero a Junio y toda vezque, la leyha otorgado la responsabilidad al Ministerio de Economía y Finanzas ylaAutoridad del Servicio Civil SERVIR, para elaborar elreglamento donde se establecerá el monto de la escala, es ahí donde tenemos quehacer incidencia para elevarla Escala Base a S/ 550.00 como mínimo, a fin de que se pague en adelante, luego de la promulgación y publicación de dichas normas.

Cabe señalarque, si bien es cierto que manifestamos nuestro rechazo al artículo4º de la Ley,en la cual para la elaboración de la Escala Transitoria, se suman las asignaciones especialespor laborefectiva. También es importante precisar que, la brecha salarial no está resuelta, aun persisten las diferencias con los que mas ganan. La FENTASE, prácticamente sola hace más de una década emprendió una labor titánica con respecto a la EQUIDAD SALARIAL y luchó permanentemente por la distribución de los incentivos, ahí no está la R.M. Nº 432-ED, queautoriza la distribución hasta las Instituciones Educativas, que por los lobbies y las oposicionesintransigentes no se logró su concretización, pero debe quedarbien claro para todos que, laHuelga Nacional Indefinida de 59 días del 2008, es la que construyó la base fundamental y concluyó con el reconocimiento de los incentivos de S/ 100.00 nuevos soles via Cafae , realidad que nos propusimos mejorarla, proponiendo para este 2012 la suma de S/ 100.00nuevos soles más y en ese contexto salieron los 171 Millones. Por ello, este es el momentopara exigirle al gobierno del señor Humala, implementar políticas económicas urgentes quepermitan acortar la brecha salarial. El alisis pasa por entender que esta Escala Base Transitoria, nos brinda la posibilidad de lograr en un corto y mediano plazo la MEDIA que puede estar en Mil Trescientos (S/ 1300.00) NuevosSoles.Esto quiere decir que,obligadamente tenemos que hacer incidencia en la Ley del Presupuesto Fiscal para el año 2013, la misma que se aprobará en el presente año. Ahí orientaremos nuestros mejores esfuerzos, estableciendo lospuentes necesarios y las alianzas estratégicas con todos los sectores a fin lograr nuestros objetivos.

CONCLUSIONES :

1. Paro de 48 Horas, facultando al CEN, para que establezca la fecha en el momentooportuno, teniendo en cuentas la elaboración del reglamento en donde tengamos quehacer incidencia.

2. Huelga Nacional Indefinida en la medida que el MEF, no considere mayor presupuesto enla ley del 2013, para la media (S/ 1300.00) de la Escala Base.

3. Mayor Presupuesto en el 2013, para el pago de los beneficios del D.U. Nº 037 -94 (Con y sinsentencia judicial)


4. Exigir el pago del reintegro de los Beneficios del 30%de la Bonificación Diferencial, con cálculos reales al sueldo integro y no a la Remuneración Total Permanente, como irregularmente se viene pagando.


5. Respeto a la Estabilidad laboral de todos los trabajadoresadministrativos, sin excepción ,incluidos los trabajadores CAS.


EL PAN QUE NO SE LUCHA SE COME CON VERGÜENZA

COMITÉ EJECUTIVO NACIONAL
CEN - FENTASE

VA PARA TÌ

VA PARA TÌ

VA PARA TÌ

VA PARA TÌ

VA PARA TÌ

VA PARA TÌ

VA PARA TÍ

VA PARA TÍ
ESTÁS EN MI CORAZÓN !!!!

VA PARA TÍ

VA PARA TÍ

CON CARIÑO

CON CARIÑO
TU CARIÑO ME FORTALECE

VA PARA TI

VA PARA TI

VA PARA TI

VA PARA TI

LA CARICATURA DEL DÍA

LA CARICATURA DEL DÍA

FENTASE AREQUIPA PRESENTE !!!!

FENTASE AREQUIPA PRESENTE !!!!
EN LA PLAZA DE ARMAS HACIENDO SENTIR SU VOZ !!!!

ESTA ES FENTASE, VALIENTE Y COMBATIVA...!!!

ESTA ES FENTASE,                     VALIENTE Y COMBATIVA...!!!
COMO UN LEÓN PRESTO A LUCHAR.... SIEMPRE DE PIÉ, NUNCA DE RODILLAS !!!

ÚLTIMAS NOTICIAS EN MEDICINA :Aumentan los infartos agudos de miocardio en personas entre 30 y 40

ÚLTIMAS NOTICIAS EN MEDICINA :Aumentan los infartos agudos de miocardio en personas entre 30 y 40
JANO.es • 26 Junio 2013 12:22. Según el cardiólogo del Ramón y Cajal Manuel Jiménez Mena, a ello contribuyen no sólo factores de riesgo clásicos, como el tabaquismo o la diabetes, sino también el sedentarismo, la mala alimentación o el consumo de cocaína. Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en España por delante del cáncer y, en el caso del infarto agudo de miocardio, la edad de inicio ha "bajado mucho" en los últimos años, hasta el punto de que "cada vez es más frecuente ver más casos en pacientes de 30 a 40 años". Así lo ha asegurado el jefe del Servicio de Cardiología del Hospital Sanitas La Moraleja y coordinador de la Unidad de Cuidados Intensivos Cardiológicos del Hospital Ramón y Cajal de Madrid, Manuel Jiménez Mena, que ha participado en el VI Foro Sanitas 2013 'La Medicina del siglo XXI, El reto de los cuatro grandes', celebrado en Madrid. Estos pacientes jóvenes suelen presentar factores de riesgo clásicos, como tabaquismo o diabetes, comorbilidades que en ambos casos "afectan a este inicio temprano", explica Jiménez Mena, para quien también hay que tener en cuenta factores como el abandono de la dieta mediterránea, el sedentarismo y el consumo de cocaína. El pronóstico de la dolencia, recuerda este experto, depende del número de coronarias afectadas o el daño que se produzca en el corazón, pero los avances terapéuticos han sido "espectaculares" y permiten que estos pacientes tengan un "pronóstico bueno a corto y largo plazo". De hecho, la mortalidad por infarto agudo de miocardio se ha reducido en más de la mitad en los últimos años, pasando de más de un 15% a estar por debajo del 5%. Ahora, el problema, señala el Dr. Jiménez Mena, es que cada vez hay más pacientes con esta patología, que "se van cronificando y se van haciendo más mayores, por lo que aparecen complicaciones asociadas".

RECOMENDACIONES NUTRICIONALES:SACHA INCHI: FRENA LA DIABETES

RECOMENDACIONES NUTRICIONALES:SACHA INCHI: FRENA LA DIABETES
CHIA UNA SEMILLA MARAVILLOSA

UN CONSEJO, PARA UNA BUENA SALUD : A LAVARSE LAS MANOS

UN CONSEJO, PARA UNA BUENA SALUD : A LAVARSE LAS MANOS
LAVARSE LAS MANOS NOS EVITA ENFERMEDADES

MAFALDA

MAFALDA

GARFIELD

GARFIELD