Es un vocero para comunicarnos con todos los Trabajadores Administrativos del Sector Educación


NO EN VANO SE NACE AL PIÉ DE UN VOLCÁN



lunes, 2 de marzo de 2015
Paro de trabajadores administrativos del sector Educación el 4 de marzo
•Los trabajadores administrativos
del sector Educación anunciaron
un paro nacional de 24 horas para
este miércoles
4 de marzo. Además, realizarán una marcha
cuya concentración se realizará en la explanada del Museo de la Nación de Lima.
•Al respecto, José
Delgado, secretario general de la
Federación de Trabajadores Administrativos del sector Educación, sostuvo que
los aumentos de sueldo en los trabajadores administrativos son discriminatorios
ya que solo se
han dado en cierto sector.
•“Los trabajadores administrativos
del sector educación rechazamos un acto de discriminación, por parte del
ministro de Educación (Jaime Saavedra) al haber solamente
incrementado (el sueldo) a un pequeño grupo de trabajadores. Mientras que a la gran mayoría no
se nos ha incrementado ni un solo centavo”, expresó en diálogo con RPP
Noticias.
•“Exigimos al ministro de Educación
que converse con nosotros para llegar a una solución, porque de lo contrario no
solamente haremos el paro de 24 horas el 4 de marzo, sino estaremos
yendo a una huelga nacional indefinida”,
agregó.
viernes, 13 de febrero de 2015
FENTASE: CONVOCA A PARO NACIONAL DE 24 HORAS EN DEFENSA DE LOS TRABAJADORES
A lo largo
de estos casi 4 años de gobierno de Ollanta Humala, los trabajadores del
estado, sólo hemos recibido agresiones, agresiones relacionadas a la estabilidad
laboral, a la negociación colectiva en tema de remuneraciones y lo más evidente
la postergación de los incrementos salariales a los trabajadores del estado.
El
régimen actual, en su afán de complacer los mandatos de los grandes grupos de
poder económico, ha profundizado las reformas del estado con leyes totalmente
perniciosas que vulneran los derechos e intereses de la clase trabajadora, como
la ley del servicio civil, la ley del trabajo juvenil “Pulpin”, rechazada por
el 76% de la población, finalmente derogada por el legislativo, entre otras
normas.
En el mes de noviembre del 2014, el Ministro de Educación, en una flagrante
acción discriminatoria, autorizó el incremento de S/ 2,090.00 a Funcionarios y S/ 1,100.00 nuevos soles a los Profesionales, Técnicos y Auxiliares a la suma que venían recibiendo los trabajadores de la sede del Ministerio de Educación, contraviniendo la Ley Nº 29874 y el D.S. Nº 104-2012, acrecentando la brecha de los incentivos entre los Trabajadores del MED y los trabajadores de sedes de las Direcciones Regionales de Educación, Unidades de Gestión Educativas Locales, Institutos de Educación Superior, Instituciones Educativas y demás instituciones adscritas al MED, comprendidos en el Régimen Laboral del Decreto Legislativo Nº 276.
COMITE EJECUTIVO NACIONAL
BASTA DE INEQUIDAD, BASTA DE ABUSOS, LA GLORIOSA FENTASE NUEVAMENTE AL FRENTE EN DEFENSA DE LOS TRABAJADORES DEL PAÍS.
Es
lamentable informar que se esté vulnerando los derechos de los/as Trabajadores
Administrativos de las Instituciones Educativas, Institutos Superiores Técnicos
y Sedes de Ugeles del País, acatando la orden por parte del MEF, del cual
la suma son de S/.1,100 Nuevos Soles.
Llama la atención que la orden sea
dirigida por el MEF, y qué decir del MED..???
Tras la ejecución de
este AUMENTO de INCENTIVO desde Noviembre del año 2014 y el mal que demuestra
este gobierno actual, nos ha visto realizar el reclamo pertinente y
contando con el apoyo de todas las bases del Perú, exigimos el pago del
INCENTIVO ÚNICO, CON EQUIDAD, de la cual sostenemos como demanda, la corrupción
y el abuso de autoridad que avasalla el Sr. Ministro de Educación ante la SEDE
CENTRAL del MED y en sus funcionarios, revisen sus incentivos en planilla
DORADA, un FUNCIONARIO GANA S/. 4,172.00 soles mensuales, un PROFESIONAL
GANA S/.2,982.00 soles mensuales y los Técnicos y Auxiliares S/. 2,932.00 soles
mensuales. Por estas razones esperamos que los/as trabajadores tomen
conciencia,,, ya que el gobierno NO nos ha considerado y se nos sigue abonando
S/. 450.00 nuevos soles de incentivo, en tal sentido nuestra gloriosa
FEDERACIÓN NACIONAL DE TRABAJADORES ADMINISTRATIVOS DEL SECTOR EDUCACIÓN – FENTASE,
congregara a todos los/as trabajadores administrativos perjudicados a las
acciones, ya que está será parte prioritaria y de necesidad…
¡BUSQUEMOS UNA PRONTA SOLUCIÓN, SER CONSECUENTE Y SIN INTERESES PARTICULARES! !
LOS DERECHOS NO SE NEGOCIAN! ... !SE EXIGEN! ! AQUELLOS QUE MIENTEN...NO
MERECEN SER OÍDOS…!
jueves, 12 de febrero de 2015
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
VA PARA TÌ

VA PARA TÌ

VA PARA TÌ

VA PARA TÍ

ESTÁS EN MI CORAZÓN !!!!
VA PARA TÍ

CON CARIÑO

TU CARIÑO ME FORTALECE
VA PARA TI

VA PARA TI

LA CARICATURA DEL DÍA

FENTASE AREQUIPA PRESENTE !!!!

EN LA PLAZA DE ARMAS HACIENDO SENTIR SU VOZ !!!!
ESTA ES FENTASE, VALIENTE Y COMBATIVA...!!!
COMO UN LEÓN PRESTO A LUCHAR.... SIEMPRE DE PIÉ, NUNCA DE RODILLAS !!!
ÚLTIMAS NOTICIAS EN MEDICINA :Aumentan los infartos agudos de miocardio en personas entre 30 y 40

JANO.es • 26 Junio 2013 12:22. Según el cardiólogo del Ramón y Cajal Manuel Jiménez Mena, a ello contribuyen no sólo factores de riesgo clásicos, como el tabaquismo o la diabetes, sino también el sedentarismo, la mala alimentación o el consumo de cocaína. Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en España por delante del cáncer y, en el caso del infarto agudo de miocardio, la edad de inicio ha "bajado mucho" en los últimos años, hasta el punto de que "cada vez es más frecuente ver más casos en pacientes de 30 a 40 años". Así lo ha asegurado el jefe del Servicio de Cardiología del Hospital Sanitas La Moraleja y coordinador de la Unidad de Cuidados Intensivos Cardiológicos del Hospital Ramón y Cajal de Madrid, Manuel Jiménez Mena, que ha participado en el VI Foro Sanitas 2013 'La Medicina del siglo XXI, El reto de los cuatro grandes', celebrado en Madrid. Estos pacientes jóvenes suelen presentar factores de riesgo clásicos, como tabaquismo o diabetes, comorbilidades que en ambos casos "afectan a este inicio temprano", explica Jiménez Mena, para quien también hay que tener en cuenta factores como el abandono de la dieta mediterránea, el sedentarismo y el consumo de cocaína. El pronóstico de la dolencia, recuerda este experto, depende del número de coronarias afectadas o el daño que se produzca en el corazón, pero los avances terapéuticos han sido "espectaculares" y permiten que estos pacientes tengan un "pronóstico bueno a corto y largo plazo". De hecho, la mortalidad por infarto agudo de miocardio se ha reducido en más de la mitad en los últimos años, pasando de más de un 15% a estar por debajo del 5%. Ahora, el problema, señala el Dr. Jiménez Mena, es que cada vez hay más pacientes con esta patología, que "se van cronificando y se van haciendo más mayores, por lo que aparecen complicaciones asociadas".
RECOMENDACIONES NUTRICIONALES:SACHA INCHI: FRENA LA DIABETES

CHIA UNA SEMILLA MARAVILLOSA
UN CONSEJO, PARA UNA BUENA SALUD : A LAVARSE LAS MANOS

LAVARSE LAS MANOS NOS EVITA ENFERMEDADES
MAFALDA

GARFIELD
