NO EN VANO SE NACE AL PIÉ DE UN VOLCÁN

Resultado de imagen para NO EN VANO SE NACE AL PIÉ DE UN VOLCÁN



martes, 9 de agosto de 2011

HA MUERTO UN GRAN LUCHADOR !!!!



HA MUERTO UN GRAN COMBATIENTE, NUESTRO QUERIDO C.
ECON. ROLANDO ASUNCIÓN ROBLES VERA

- GRAN DIRIGENTE SINDICAL Y FUNDADOR DE LA FENTASE REGION AREQUIPA.
- CÓMO NO RECORDAR QUE ÉL HIZO UNA HUELGA DE HAMBRE EN PLENO MINISTERIO DE EDUCACIÓN , CUEANDO ERA MINISTRA MECHE CABANILLAS, PARA QUE SE ADQUIERA EL LOCAL DEL SUBCAFAE (AV. GOYENECHE 404).
- CON EL SE HICIERON HUELGAS INDEFINIDAS POR RECLAMAR LO JUSTO Y CONTRA EL ABUSO DE LAS AUTORIDADES DE AQUEL ENTONCES....
- SE REALIZARON OLLAS COMUNES CON NUESTROS HIJOS....
- FUE VARIAS VECES DESPEDIDO DEL SECTOR......

PERO NUNCA SE ARRODILLO A LA PATRONAL.....

AÚN PADECIENDO UNA GRAVE ENFERMEDAD, EN LOS ÚLTIMOS HÁLITOS DE VIDA, PERSISTIÓ EN LA LUCHA Y FUNDA Y PRESIDE LA COORDINADORA SINDICAL DE TRABAJADORES ESTATALES DE LA REGIÓN AREQUIPA.

HA MUERTO UN GRAN LUCHADOR SOCIAL...

VIVA ROLANDO ROBLES !!!!

C. ROLANDO, PRESENTE !!!

CONTIGO APRENDIMOS QUE SIN LUCHAS NO HAY VICTORIAS !!!

CON TU EJEMPLO, VENCEREMOS !!!

SITRADE FENTASE TACNA : EXITOSO PLANTÓN POR LOS DERECHOS DE LOS TRABAJADORES ADMINISTRATIVOS DEL SECTOR EDUCACIÓN !



AYER 08 DE AGOSTO, SITRADE, FENTASE REGIÓN TACNA REALIZÓ UN EXITOSO PLANTÓN EN LA SEDE DE LA PRESIDENCIA DEL GOBIERNO REGIONAL DE TACNA.
ESTA MEDIDA DE FUERZA, FUÉ ACORDADA POR LA MAGNA ASAMBLEA DEL SITRADE - FENTASE REGIÓN TACNA, LLEVADA A CABO EL DÍA JUEVES04 DEL PRESENTE CON LA PRESENCIA DEL C.CLEVER GAMARRA VILLANUEVA, SEGUNDO SUB SECRETARIO GENERAL DEL COMITÉ EJECUTIVO NACIONAL DE LA FENTASE, ANTE LA DEMORA Y LAS MECIDAS DE LOS FUNCIONARIOS DEL GOBIERNO REGIONAL DE TACNA.




MIENTRAS LA PRENSA FUÉ CONVOCADA PARA UNA CONFERENCIA DE PRENSA, EL SITRADE Y LOS DLEGADOS DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS, Y DE LAS SITASES DE PROVINCIAS, LLEGARON A LA SEDE REGIONAL CON LA CONDUCCIÓN DEL C. FIDEL GARCÍA, SECRETARIO GENERAL DE FENTASE REGIÓN TACNA Y DEL C. CLEVER GAMARRA VILLANUEVA, SEGUNDO SUB SECRETARIO GENERAL DEL COMITÉ EJECUTIVO NACIONAL DE LA FENTASE.
LUEGO DE EXIGIR ATENCIÓN A NUESTROS RECLAMOS, LA GERENTE DE DESARROLLO SOCIAL DEL GOBIERNO REGIONAL SALIÓ A DIALOGAR, DE CARA A LA PRENSA, LA POLICÍA NACIONAL Y DELANTE DE TODOS LOS TRABAJADORES SOBRE LA NECESIDAD DE CANALIZAR EL OTORGAMIENTO DE LOS ADEUDOS DE LA 037.

LOS DIRIGENTES CLARAMENTE SOLICITARON LA ATENCIÓN DE LAS DEMANDAS COMO EL PAGO EQUITATIVO Y PROPORCIONAL A CADA BEBEFICIARIO, EN BASE A LOS DECRETOS SUPREMOS 1140 Y 092 QUE POSIBILITAN SU OTORGAMIENTO.
EL COMPROMISO ASUMIDO FUE DE IR SUBSANANADO LA MALA INFORMACIÓN DE ALGUNOS FUNCIONARIOS DE LA DRET, COM LAS POSIBLES SANCIONES POR FALSEDAD GENÉRICA, EVITANDO PERJUDICAR A TODOS LOS BENEFICIARIOS ACTIVOS Y CESANTES .

ADEMÁS, GOBIERNO REGIONAL SE COMPROMETIÓ A GENERAR UNA INICIATIVA LEGISLATIVA PARA ASUMIR EL PAGO DE LA DEUDA SOCIAL DE 22 MILLONES, CON LOS INTERESES DEL CANON MINERO O CON AUTORIZACIÓN - VÍA CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE LOS FONDOS MANEJADOS POR ESE CONCEPTO, CONSIDERANDO QUE EL PRESUPUESTO ASIGNADO POR EL FONDO DE LA 037, SÓLO ES DE UN MILLÓN, 200 MIL SOLES, PARA MÁS DE 400 BENEFICIARIOS.

ADEMÁS, SE EXIGIÓ QUE GOBIERNO REGIONAL ASUMA EL LIDERAZGO PARA DENUNCIAR LA DISCRIMINACIÓN Y EL ATROPELLO A NUESTRA DIGNIDAD DE TRABAJADORES, GENERADO POR EL DECRETO DE URGENCIA 045-2011, Y SOLICITAR AL EJECUTIVO Y AL CONGRESO , LA EXTENSIÓN DE ESTA BONIFICACIÓN PARA TODOS LOS SERVIDORES Y FUNCIONARIOS COMPRENDISOS EN EL ÁMBITO DE LA 276.

SITRADE TACNA , YA LO SABE...

SIN LUCHAS, NO HAY VICTORIAS !!!





jueves, 4 de agosto de 2011

COMUNICADO DEL CEN FENTASE RECHAZA DISCRIMINACIÓN DE D.U. N° 045-2011 !!!



COMUNICADO

Compañeros/as:

El Decreto de Urgencia 045-2011, publicado en el Diario Oficial “El Peruano” el 27 de julio del presente, merece un nivel de análisis político dada la coyuntura en el que fue emitido a pocas horas de culminar el mandato del Gobierno Alanista.
Norma que más allá de implicar un beneficio paliativo para un sector muy limitado en materia remunerativa de la administración pública, que puede y genera la posibilidad de conflictos entre los sectores laborales del gobierno central y regional. Este dispositivo legal, implicará un gasto importante para el gobierno central y en la medida que se extienda a todas las regiones significará una ardua lucha, ya que dentro del análisis político y la reflexión responsable se constituye en una real bomba de tiempo para el gobierno entrante, toda vez que, la extensión a todas y todos los trabajadores de la administración pública de manera lineal, implicaría un gasto de 1,600 millones de soles aproximadamente.
El Decreto de Urgencia Nº 045-2011, conceptualiza y se autojustifica como medida excepcional y temporal hacia la paridad en los incentivos laborales. Absoluta contradicción en si misma, porque además de excluyente es marginador y discriminatorio. Conocemos perfectamente la inequidad que existe entre pliegos y dentro de ellos, entre unidades ejecutoras y al interior de ellas hasta las Instituciones Educativas.

Dentro de las consideraciones y aspectos técnicos y el análisis de las bases es correcto, por que la norma en la parte considerativa habla para todos de la 276 y luego en el numeral 1º de la parte resolutiva, se precisa que sólo es para los pliegos presupuestales de Lima Metropolitana y 5 Ministerios más, exceptuando a otros importantes sectores, sin ningún sustento técnico. Los criterios para ello, más halla del lobby, se presenta como el oportunismo y el sectarismo político de algunos funcionarios y dirigentes vinculados al entorno cercano del fenecido gobierno.

Lo cierto es que, esta no es una norma que en sus aspectos técnicos requiera de interpretaciones de detalle y de pormenores. Entre líneas, es una norma de profundo contenido político, que en su concepción maquiavélica intenta generar acciones que conflictuarán las relaciones laborales con un gobierno que recién se inicia. Ninguna Organización Sindical de Clase ni sus dirigentes pueden aceptar la exclusión ni la discriminación y menos el cálculo político y oportunista de un gobierno fenecido y de sus franeleros y/o mercenarios y reiteramos funcionarios y seudo sindicalistas que celebran estos desatinos.
Plantearse una respuesta de todo el sector público, puede ser válido, pero una respuesta que implique un entendimiento de la coyuntura política y del proceso en que el estamos. Definitivamente, la acción concreta tiene que plantearse en un nivel dialogante pero con firmeza.
La acción de un gobierno en las últimas horas de su mandato, con calculo político y tendencioso y boicoteador, (decíamos hagamos cálculos de cuanto cuesta 2000 soles para todos los trabajadores de la administración pública) entendamos esto compromete a la totalidad de los trabajadores de la administración pública que perciben incentivos laborales. Alan García se va diciendo ahí les dejo este D.U peleen y gastense la plata. La pregunta es ¿Por que no lo hizo en Enero, Febrero, Marzo o el año pasado?.

Probablemente quienes no entiendan y vean solo como una figuración el dialogo y la negociación sindical y político, serio, programático y sostenido, visto como un proceso de construcción y posicionamiento histórico de nuestra organización, puedan creer o sentir una burla de este proceso, habrá la oportunidad del balance coyuntural e histórico luego de 5 años de un gobierno neoliberal y enemigo de los trabajadores.

Oportunistamente algunos aparecen por allí haciendo llamados a cruzadas regionalistas tratando de incendiar la pradera, sin darle capacidad política a su análisis, que lo único que se hace es hacerle el juego a los divisores y seguidores de la estrategia Fujimorista implementada en los 90s que dividió y quebró la respuesta sindical y política de la clase trabajadora estatal, que luego terminada la dictadura, costó y cuesta construir.

La Lucha sindical y política por la equidad salarial ha sido y es nuestro norte, la lucha por la transformación de las relaciones laborales, sindicales y políticas de los trabajadores con los gobiernos es nuestro fundamento de trabajo político. Los mensajes y análisis de quienes pretenden ser muy técnicos o muy políticos creemos dentro de sus limitaciones políticas opacan y no aportan al esclarecimiento del tema fundamental de manera colectiva.

La FENTASE, está convocando a la Asamblea Nacional de Secretarios Generales Regionales en Lima para el 12 de Agosto y a la Asamblea Nacional de Delegados en Huamachuco para la primera semana de Octubre, en esta posibilidad inmediata el pais reflexionará colectivamente buscando el mejor nivel político, así está planteada la agenda, y tomaremos también colectivamente y nacionalmente las decisiones. Estamos en un momento trascendental para el pueblo y la clase trabajadora, este nuevo proceso requiere de toda nuestra atención, capacidad de análisis y reflexión. La FENTASE tiene esa capacidad, las bases tienen esa capacidad.... Ya lo hemos demostrado y lo sabemos “SIN LUCHA NO HAY VICTORIAS”, en todos los espacios y momentos, programática y política.
LA FENTASE CAMINA A SU CONSOLIDACION DONDE LOS TRABAJADORES ADMINISTRATIVOS SEAMOS UNA SOLA ORGANIZACION, QUE ABSOLUTAMENTE NADIE NOS HAA RETROCEDER LO ANDADO.

¡SOLO LA UNIDAD NOS CONDUCE A LA VICTORIA!
¡EL PAN QUE NO SE LUCHA, SE COME CON VERGÜENZA!

COMITÉ EJECUTIVO NACIONAL
CEN - FENTASE

jueves, 28 de julio de 2011

ACTA DE TRATO DIRECTO MED - FENTASE


Compañeros/as

Remitimos adjunto al presente el Acta de Trato Directo, documento generado en el espacio de debate, análisis y acuerdo político con las autoridades del Ministerio de Educación. Dicha Acta tiene carácter vinculante y tiene fuerza de ley, señalando que alguno de los puntos ya se vienen ejecutando, toda vez que se emitieron los oficios y documentos pertinentes para la implementación de dichos acuerdos.
Atte.


COMITE EJECUTIVO NACIONAL
CEN - FENTASE.


PARA LEER EL TEXTO, HAGA CLICK SOBRE LA IMAGEN

MINEDU PRECISA SUGIERE TRATAMIENTO DE PAGO DE 037



PARA LEER MEJOR HAGA CLICK SOBRE LA IMAGEN

martes, 26 de julio de 2011

COMUNICADO SOBRE CONCLUSIÓN DE NOMBRAMIENTOS



COMPAÑEROS/AS;

COMO ES DE CONOCIMIENTO DE TODOS LOS SECRETARIOS GENERALES DE TODAS LAS INSTANCIAS ORGANICAS Y AFILIADOS DE LA FENTASE A NIVEL NACIONAL, QUE LA LEY Nº 29753, AUTORIZA LA CONCLUSION DE LOS NOMBRAMIENTOS INICIADO EN LA LEY DE PRESUPUESTO DEL 2010 Nº 29465 Y LOS LINEAMIENTOS DEL D.S. Nº 111-2010, DEL 19 DE DICIEMBRE DEL 2010, DEBIENDO LAS AUTORIDADES ADMINISTRATIVAS EJECUTAR DE OFICIO DICHO PROCESO Y DE MANERA INMEDIATA, SIN ESPERAR ALGUNA OTRA DISPOSICION DEL TITULAR DEL PLIEGO. ES DECIR, ELABORAR DE OFICIO LA RELACION DE LOS TRABAJADORES CONTRATADOS QUE REUNEN EL PERFIL PARA EL PROCESO ABREVIADO Y/O EN MUCHOS DE LOS CASOS SOLO ADICIONAR A DICHA RELACION A LOS CONTRATADOS QUE LA LEY 29753 DISPONE ACUMULAR LOS TRES AÑOS LABORADOS EN CUALQUIER PARTE DEL PAIS Y DENTRO DEL AMBITO DEL SECTOR EDUCACION Y LUEGO REALIZAR LA SEGUNDA ETAPA POR CONCURSO.

SIN EMBARGO, ALGUNAS AUTORIDADES, POR DESCONOCIMIENTO Y/O INTRANSIGENCIA, VIENEN DILATANDO Y POSTERGANDO INNECESARIAMENTE EL PROCESO DE NOMBRAMIENTO, LO QUE OCASIONA RECLAMOS, PROTESTAS E INDIGNACION. EN ESE SENTIDO, A FIN DE EVITARLE A LAS AUTORIDADES MAYORES CONFLICTOS.
ADJUNTAMOS EL OFICIO MULTIPLE Nº 039-2011-ME/SG-OGA-UPER, DEL 18 DE JULIO DEL 2011, PARA SU IMPLEMENTACION.


ATTE.

COMITE EJECUTIVO NACIONAL

CEN - FENTASE.



AQUÍ OFICIO DEL MED SOBRE CONCLUSIÓN DE NOMBRAMIENTOS :

PARA VER NEJOR HAGA CLICK SOBRE LA IMAGEN

miércoles, 20 de julio de 2011

TRATO DIRECTO MED - FENTASE : RESULTADOS IMPORTANTES PARA LOS TRABAJADORES


1.DOCUMENTO Nº 01 .- Propuesta de Inclusión de Articulado sobre Incremento de Incentivos Laborales Via Cafae en “El Proyecto de Ley del Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2012. Este documento tiene como antecedente la solicitud planteada, elaborada y sustentada por la FENTASE en la Comisión de Trato Directo MED-FENTASE, como único punto priorizado, dada la coyuntura política y electoral actual del país. Este proceso se consolidó el 28 de junio del 2011, donde se acordó elevar a la Alta Dirección del Ministerio de Educación, para su inclusión en el Proyecto de la Ley de Presupuesto del Sector Público del 2012. Cabe precisar que, el punto Nº 1 de las CONCLUSIONES de este documento, señala claramente “Conforme lo acordado por la comisión de Trato Directo con la Sub-Comisión de Asuntos Económicos, la Unidad de Presupuesto en coordinación con la Unidad de Personal del MED, consolidó la sustentación presentada por la FENTASE, calculando los costos de lo que significaba el incremento de incentivos via CAFAE por la suma de S/ 50´977,200.00, para 48,000 trabajadores, incluidos los de I.E, ISTP, CETPROS y de Sedes Administrativas que solo perciben incentivos laborales por CAFAE las sumas de S/ 250.00. Se adjunta Anexo “Costos de incentivos” propuesta de S/ 100.00 soles mensuales, para cada trabajador.
( PARA VER MEJOR LA IMAGEN , HAGA CLICK SOBRE ELLA )


( PARA VER MEJOR LA IMAGEN , HAGA CLICK SOBRE ELLA )


( PARA VER MEJOR LA IMAGEN , HAGA CLICK SOBRE ELLA )




2. DOCUMENTO Nº 02.- El Ministerio de Educación mediante Oficio Nº 0287-2011-ME/SPE-UP de fecha 08 de julio del 2011, eleva Propuesta de Formulación de Presupuesto Institucional 2012. Como se podrá apreciar en el Proyecto de Ley formulado por el MED ante el Ministerio de Economía, se ha planteado los incrementos tal y como lo planteó la FENTASE en la Comisión de Trato Directo. Es decir dicha propuesta no varió en lo absoluto en cuanto al monto ni a los beneficiarios. Lo que es raro y extraño la aparición de un supuesto sindicato FETRASEP, supuestamente pidiendo lo mismo. Que coincidencias no?. En fin, lo importante es lo que todos sabemos que nuestra posición como gremio mayoritario en el sector educación, está firme y consolidada, como se corroborará en los documentos a continuación.
( PARA VER MEJOR LA IMAGEN , HAGA CLICK SOBRE ELLA )



3.DOCUMENTO Nº 03.- Mediante Oficio Nº 119-2011-ME-SG-OTD del 04 de julio 2011, el MED, remite la R.S.G. Nº 0723-2011-ED, comunicando al Comité Ejecutivo Nacional, la ampliación de la Licencia Sindical al Comité Ejecutivo Nacional para el año 2011-2012, la cual remitimos a las bases para los fines pertinentes.
( PARA VER MEJOR LA IMAGEN , HAGA CLICK SOBRE ELLA )



4. DOCUMENTO Nº 04.- FENTASE GREMIO MAYORITARIO.- Mediante la Carta Nº 034-2011-CAFAE-SE/P.D del 13 de Junio del 2011, la Alta Dirección del CAFAE-SE, solicita la Acreditación de un representante adicional para la conformación del Directorio del CAFAE-SE, obedeciendo a que la FENTASE, representa mayoritariamente a los trabajadores a nivel nacional. Asimismo, mediante Oficio Nº 054-2011-ME-SG-OTD, de fecha 28 de junio del 2011, la Alta Dirección del MED remite a la FENTASE la RESOLUCION Ministerial Nº 0272-2011-ED, dando por concluida la participación del Sr. HERMENEGILDO ANAMPA HUAYHUAPOMA en el Directorio del CAFAE-SE, designando en su reemplazo al Cc. José Miguel Delgado Bautista. Esta condición y reconocimiento de gremio mayoritario, en razón de que FENTASE, en un primer envío acreditó mas 34,000 afiliados ante al MED.
5.
( PARA VER MEJOR LA IMAGEN , HAGA CLICK SOBRE ELLA )





Finalmente, compañeros/as, solamente señalamos que los resultados que obtiene la FENTASE, no es de una ni de un grupito personas, es de la organización, es el trabajo organizado de todas sus instancias. Decimos esto, por que, esporádicamente aparecen algunos supuestos luchadores y gestores de los beneficios. Pero ya se acabó el festín y el negociado por ejemplo con el del D.U. Nº 037-94, por que la Ley 29702, dispone el pago a todos los trabajadores contratados y nombrados, tanto los devengados como la continua, sin sentencias judiciales, aunque por ahí sigan mintiendo y distorsionando que sólo se pagará la continua, esto se acabó. Asimismo, se terminó la pesadilla de los contratados, que por lo delicado de su situación fueron utilizados alegremente por algunos supuestos “lideres”, que solo pretendían jalar agua para su molino, sabiendo que la FENTASE, luchaba este derecho en los espacios que tenían que darse. Ahí están los resultados. Seguramente ahora aparecerán con algún discurso irrogándose, supuestos triunfos.
¡SOLO LA UNIDAD NOS CONDUCE A LA VICTORIA!
Lima, 15 de Julio del 2011

SECRETARIA NACIONAL DE PRENSA
CEN-FENTASE

VA PARA TÌ

VA PARA TÌ

VA PARA TÌ

VA PARA TÌ

VA PARA TÌ

VA PARA TÌ

VA PARA TÍ

VA PARA TÍ
ESTÁS EN MI CORAZÓN !!!!

VA PARA TÍ

VA PARA TÍ

CON CARIÑO

CON CARIÑO
TU CARIÑO ME FORTALECE

VA PARA TI

VA PARA TI

VA PARA TI

VA PARA TI

LA CARICATURA DEL DÍA

LA CARICATURA DEL DÍA

FENTASE AREQUIPA PRESENTE !!!!

FENTASE AREQUIPA PRESENTE !!!!
EN LA PLAZA DE ARMAS HACIENDO SENTIR SU VOZ !!!!

ESTA ES FENTASE, VALIENTE Y COMBATIVA...!!!

ESTA ES FENTASE,                     VALIENTE Y COMBATIVA...!!!
COMO UN LEÓN PRESTO A LUCHAR.... SIEMPRE DE PIÉ, NUNCA DE RODILLAS !!!

ÚLTIMAS NOTICIAS EN MEDICINA :Aumentan los infartos agudos de miocardio en personas entre 30 y 40

ÚLTIMAS NOTICIAS EN MEDICINA :Aumentan los infartos agudos de miocardio en personas entre 30 y 40
JANO.es • 26 Junio 2013 12:22. Según el cardiólogo del Ramón y Cajal Manuel Jiménez Mena, a ello contribuyen no sólo factores de riesgo clásicos, como el tabaquismo o la diabetes, sino también el sedentarismo, la mala alimentación o el consumo de cocaína. Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en España por delante del cáncer y, en el caso del infarto agudo de miocardio, la edad de inicio ha "bajado mucho" en los últimos años, hasta el punto de que "cada vez es más frecuente ver más casos en pacientes de 30 a 40 años". Así lo ha asegurado el jefe del Servicio de Cardiología del Hospital Sanitas La Moraleja y coordinador de la Unidad de Cuidados Intensivos Cardiológicos del Hospital Ramón y Cajal de Madrid, Manuel Jiménez Mena, que ha participado en el VI Foro Sanitas 2013 'La Medicina del siglo XXI, El reto de los cuatro grandes', celebrado en Madrid. Estos pacientes jóvenes suelen presentar factores de riesgo clásicos, como tabaquismo o diabetes, comorbilidades que en ambos casos "afectan a este inicio temprano", explica Jiménez Mena, para quien también hay que tener en cuenta factores como el abandono de la dieta mediterránea, el sedentarismo y el consumo de cocaína. El pronóstico de la dolencia, recuerda este experto, depende del número de coronarias afectadas o el daño que se produzca en el corazón, pero los avances terapéuticos han sido "espectaculares" y permiten que estos pacientes tengan un "pronóstico bueno a corto y largo plazo". De hecho, la mortalidad por infarto agudo de miocardio se ha reducido en más de la mitad en los últimos años, pasando de más de un 15% a estar por debajo del 5%. Ahora, el problema, señala el Dr. Jiménez Mena, es que cada vez hay más pacientes con esta patología, que "se van cronificando y se van haciendo más mayores, por lo que aparecen complicaciones asociadas".

RECOMENDACIONES NUTRICIONALES:SACHA INCHI: FRENA LA DIABETES

RECOMENDACIONES NUTRICIONALES:SACHA INCHI: FRENA LA DIABETES
CHIA UNA SEMILLA MARAVILLOSA

UN CONSEJO, PARA UNA BUENA SALUD : A LAVARSE LAS MANOS

UN CONSEJO, PARA UNA BUENA SALUD : A LAVARSE LAS MANOS
LAVARSE LAS MANOS NOS EVITA ENFERMEDADES

MAFALDA

MAFALDA

GARFIELD

GARFIELD